lunes, 4 de abril de 2011

causa de la anoreccia
En definitiva, entre los factores desencadenantes nos encontramos con:
 La propia obesidad del enfermo.

 Obesidad materna.

 Muerte o enfermedad de un ser querido.

 Separación de los padres.

 Alejamiento del hogar.

 Fracasos escolares.

 Accidentes.

 Sucesos traumáticos.

anoreccia

3 clases de anoreccia
 bulimia: personas que padecen bulimia son incapaces de dominar los impulsos que les llevan a comer, pero el sentimiento de culpa y vergüenza tras ingerir muchos alimentos les lleva a ayunar, usar purgativos y provocarse vómitos para prevenir el aumento de peso. Los bulímicos tienen cerca de 15 episodios de atracones y vómitos por semana y, en general, su peso es normal, por lo que resulta difícil detectar la enfermedad. En un solo atracón pueden llegar a consumir de 10.000 a 40.000 calorías.

bigoreccia Es un trastorno alimenticio caracterizado por la presencia de una preocupación obsesiva por el físico y una distorsión del esquema corporal (dismorfofobia). Existen 2 manifestaciones: la extrema actividad del deporte o, la ingesta o comedor compulsivo para subir de peso pero en el espejo verse esqueléticos y seguir comiendo más. Aunque los hombres son los principales afectados por la vigorexia, estos oscilan entre los 17 y los 36 años de edad, que poco a poco van dedicando más tiempo a la actividad fisic                                                                                                                                                                   drunkorexia brukorecciaes un nuevo trastorno alimenticio que surge luego de una combinación de restricción de alimentos o atracones seguidos de vómitos con abuso de alcohol. Es decir, una mezcla de altas dosis de alcohol junto con anorexia o bulimia. El 30% de las mujeres que tienen problemas con el alcohol tienen también algún tipo de desorden alimentario

anoreccia

anoreccia
La edad de inicio de la anorexia se sitúa en la primera adolescencia, en torno a los 12 años, si bien la población más afectada se encuentra entre los 14 y 18. Es más frecuente en las clases sociales media y media-alta. En un 95 por ciento de los casos la anorexia afecta a mujeres jóvenes, aunque en los últimos años se ha producido un aumento en hombres, en mujeres adultas y en niños. Existen colectivos más propensos a sufrir estos trastornos, es el caso de las gimnastas, las bailarinas o las modelos. En la anorexia nerviosa se pueden distinguir dos subtipos:
· Subtipo restrictivo: la reducción de peso se consigue mediante dietas o ejercicio físico intenso y el enfermo no recurre a sobreingestas, atracones o purgas.
· Subtipo bulímico: El enfermo recurre a las purgas aunque haya ingerido una pequeña cantidad de alimento
        

anoreccia

consecuencias

Diversos estudios han demostrado que laanorexiaproduce, acortoy mediano plazo, cardiopatías, desajustes de electrólitos, anormalidades reproductivas, osteoporosis, problemas gástricos y alteraciones en la actividad de los neurotransmisores.